El canciller Carlos Holmes Trujillo les confesó a unos estudiantes en Medellín el pasado viernes que será candidato presidencial en 2022.Aunque Trujillo dijo en una declaración este domingo 10 de febrero que se trató de un episodio jocoso, este hecho, para muchos prematuro, pone una realidad política sobre la mesa.
Cuando el estudiante de Eafit le preguntó al Canciller si su nombre estará en la próxima baraja presidencial, no lo hizo de ingenuo sino porque ya se está hablando de eso.
A esto, el Canciller respondió: "Llegado el momento se los diré pero, aquí entre nos, que no salga de Colombia, claro que sí, yo voy a aspirar en el 2022".
La inquietud es que eso esté pasando sin que el Presidente Iván Duque cumpla un año en la Casa de Nariño.
Además, Holmes Trujillo es presidenciable desde hace rato. Primero fue compañero de fórmula de Óscar Iván Zuluaga en 2014 y en 2018 compitió con Duque por la candidatura. Otro aspecto interesante es que es el uribismo el que parte en punta, así sea temprano.
Se sabe que la vicepresidenta Marta Lucia Ramírez también está en el abanico.
Llegado el momento se los diré pero, aquí entre nos, que no salga de Colombia, claro que sí, yo voy a aspirar en el 2022
Sobre el episodio en EAFIT, el Canciller emitió un comunicado a la opinión pública en el cual expresó, textualmente, lo siguiente:
"1. El día viernes 8 de febrero, tuvo lugar un evento académico en el Teatro Fundadores de la universidad Eafit, sobre los asuntos centrales de la política exterior.
2. Dado que los temas de la agenda internacional, concretamente lo relacionado con las medidas regionales y multilaterales que se han adoptado con el fin de que acabe la dictadura de Maduro y haya nuevamente democracia y libertad en Venezuela, son de interés de la comunidad académica, la charla a la que fui invitado tuvo una muy amplia audiencia.
3. Se me informó que los alumnos harían preguntas que consideraran pertinentes, con el propósito firme de aclarar sus dudas y escuchar sus reflexiones y valiosos aportes. Como profesor universitario que he sido a lo largo de los años, acepté que se formularan los interrogantes.
4. Al tratarse de un acto académico, en un claustro que se ha caracterizado por el respeto y la promoción de la libertad de cátedra, se le dio trámite a distintas preguntas expuestas por los presentes en el evento.
5. Al finalizar la jornada, fue entregada una pregunta en la que se inquirió si 'consideraría mi nombre para la presidencia de la República'. El auditorio entero, tal y como se nota en el video del acto académico en cuestión, recibió aquel interrogante como lo que en efecto fue: una intervención distendida, amable y jocosa. Mi respuesta se dio en el mismo sentido.
6. Mi único objetivo en este momento es el de seguir trabajando en la implementación de la política exterior del Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez".
REDACCIÓN EL TIEMPO