El Gobierno colombiano hizo un llamado este miércoles para que la comunidad internacional se oponga a “falsos diálogos" en Venezuela y apoye las decisiones del presidente Juan Guaidó, quien asumió el poder amparado en la Constitución del vecino país.
Esta semana Nicolás Maduro expresó su disposición de mantener conversaciones con la oposición sobre “la paz y el futuro” del país.
Pero el canciller Carlos Holmes Trujillo aseguró que “Colombia invita a apoyar al presidente Juan Guaidó, su itinerario cesación de la usurpación, transición y convocatoria de elecciones y a oponerse a diálogos falsos que son utilizados para frenar procesos, ganar tiempo y prolongar el sufrimiento del pueblo venezolano”.
El gobierno de Iván Duque ha asumido el liderazgo ante la comunidad internacional de buscar apoyo para una salida democrática a la crisis que se vive en Venezuela.
La semana pasada el jefe de Estado colombiano reconoció al diputado Juan Guaidó como presidente de Venezuela y este martes el canciller Trujillo reconoció como embajador de ese país en Colombia a Humberto Calderón Berti, quien fue designado por Guaidó.
Este miércoles Migración Colombia anunció que más de 200 personas cercanas al régimen de Nicolás Maduro no podrán ingresar a territorio colombiano.
En una rueda de prensa el director de Migración, Christian Krüger, aseguró que la lista de más de 200 personas la encabezan Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y toda la cúpula militar.
POLÍTICA