La nueva actualización del sistema operativo de los teléfonos de Apple, iOS 11.3, lanzada a finales de marzo, estaría provocando fallas en la funcionalidad táctil de los modelos iPhone 8 y 8 plus, cuyas pantallas fueron reparadas por terceros.
Los inconvenientes, reportados inicialmente por el portal especializado Mother Board y luego por medios como The Guardian y Fayer Wayer, afectarían a usuarios que en algún momento rompieron su teléfono y optaron por repararlo con alguien diferente a Apple.
Aunque las pantallas de los dispositivos afectados continúan mostrando su imagen de inicio, no permite interactuar, abrir aplicaciones o realizar actividades. El problema ocurrió sin previo aviso por parte de Apple.
La actualización respondió a la anhelada mejoría en la salud de la batería de los teléfonos de Apple y permitió desactivar la desaceleración de los teléfonos inteligentes con baterías viejas, tras un escándalo que impactó a la marca en diciembre pasado.
Según el reporte de Mother Board, la situación es similar a la que vivieron algunos usuarios de iPhone 7 que habían reparado sus pantallas en talleres independientes, en el año pasado. Las pantallas de los dispositivos dejaban de funcionar tras una actualización del sistema iOS. Aunque una semana más tarde otra actualización resolvió el problema, la situación ilustra la tensión entre Apple y los talleres de reparación independientes.
Algunos usuarios optan por acudir a terceros independientes dado que los precios de la reparación son más bajos que los que ofrece Apple directamente. Algunas tiendas pueden hacer reparaciones y obtener piezas licencia oficial de la firma si aceptan ciertas restricciones. Pero otros optan por obtener piezas de terceros e intervenir los dispositivos de forma independiente.
Apple no se ha pronunciado sobre si emitirá o no una nueva actualización del software para arreglar esas pantallas. Lo claro es que las actualizaciones de su software tienen la capacidad de intervenir directamente en las funcionalidades de los teléfonos reparados por un tercero.
REDACCIÓN TECNÓSFERA
@TecnosferaET