El Gobierno Nacional anunció este martes el lanzamiento de un nuevo sistema para hacerle seguimiento a la ejecución y el desarrollo de las inversiones del posconflicto.
En este registro se va a publicar un reporte periódico sobre los avances en cada uno de los puntos del acuerdo de paz. Según explicó el vicepresidente Óscar Naranjo son al menos “cuatro centenares de indicadores a los que se les hará seguimiento”.
En ese sentido se designó a la firma Ernst and Young, con trayectoria en auditoría y experiencia internacional, para que haga seguimiento de la contratación adelantada con los recursos de la paz hasta la fecha. Esa firma también hará auditoría en lo sucesivo también a los sistemas de información contratados por el Fondo Colombia en Paz.
El Gobierno también informó que los procesos contractuales del Fondo Colombia en Paz a partir de este martes en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP).
Los nuevos procesos, además aseguró el Gobierno, se podrán consultar en las páginas web de la entidad solicitante, la fiduciaria y la Consejería de Posconflicto y se realizarán informes semanales públicos del avance de ejecución de los recursos de los cinco Fondos, sus subcuentas, y de los procesos de contratación.
La dirección del Fondo quedó a cargo de Nelcy Rivera Alzate. El Gobierno explicó que tiene una amplia trayectoria en la gerencia de fondos que administran recursos públicos.
Naranjo también se refirió a las investigaciones que adelanta la Fiscalía por el supuesto desvío de los recursos de cooperación internacional que se destinan para la implementación de lo pactado con las Farc en Cuba.
“El Gobierno obrará sin contemplaciones contra funcionarios públicos. La Fiscalía ha publicado los nombres de al menos nueves personas al parecer vinculadas con estas actuaciones”, dijo el Vicepresidente.
POLÍTICA