Este jueves, la delegación del Eln que negocia la paz con el Gobierno en Quito hizo una invitación a los candidatos presidenciales para que se reúnan "pronto" con esa guerrilla en la capital ecuatoriana.
El grupo armado afirma que ese encuentro es para "explicar los avances y perspectivas de la agenda de negociaciones", pactada desde marzo del 2016. Agrega que ese "intercambio" se podría realizar durante una sesión de la mesa de conversaciones.
En una carta dirigida a los aspirantes Humberto de la Calle, Piedad Córdoba, Iván Duque, Sergio Farjardo, Viviane Morales, Gustavo Petro, Germán Vargas e incluso a la fórmula vicepresidencial de este último, Juan Carlos Pinzón, ese grupo subversivo hizo extensiva la invitación.
"La paz es una de las grandes aspiraciones del pueblo colombiano y debe estar al centro de las agendas de los candidatos presidenciales. La solución política del conflicto que vivimos es la vía más certera para transitar hacia transformaciones que permitan una Colombia en paz y en equidad", escribió el Eln.
Las negociaciones entre el Gobierno y el Eln se reanudaron el pasado 15 de marzo, luego de dos meses de suspensión debida a la oleada de violencia que desató esa guerrilla una vez terminó el cese del fuego bilateral, vigente entre el primero de octubre y el 9 de enero.
Para esa guerrilla es claro que Petro y Fajardo, de ser elegidos, darían continuidad al proceso de paz de Quito, mientras que Duque y Vargas lo terminarían.
REDACCIÓN POLÍTICA