La presidenta de la Justicia Especial para la Paz, Patricia Linares, afirmó en la mañana de este martes que la sección de revisión será la encargada de verificar si los delitos cometidos por el exjefe de las Farc, Jesús Santrich, se cometieron antes de su desmovilización.
La magistrada indicó que se debe establecer si los hechos se registraron antes del 1 de diciembre de 2016 y si fuera así “la jurisdicción remitirá el caso a la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y esta sala se ocupará de lo pertinente y no habrá lugar a la extradición”.
Si los hechos fueron después de esa fecha, como lo dice la acusación de los Estados Unidos, el caso pasaría a la justicia ordinaria y habría lugar a la extradición.
“La Jurisdicción actuará con pleno rigor sometida a la jurisdicción de manera estricta y apegada al marco normativo que nos rige y esmerándose en dar un tratamiento célere como se le impone a la JEP”, dijo la magistrada.
Añadió que la jurisdicción da plenas garantías para el debido proceso y la seguridad jurídica en el caso.
La magistrada indicó que aún no han tenido ningún contacto con las autoridades de los Estados Unidos o de Colombia para obtener la información oficial del proceso.
Justicia
#JEPenMarcha
— JEP (@JurisdiccPaz) 10 de abril de 2018
La presidente de la #JEP, Patricia Linares, habla ahora del caso Seuxis Paucis Hernández Solarte. https://t.co/6X8QcQSDdB