Según la Junta Nacional de Televisión, Caracol Televisión S. A. y RCN Televisión S. A. deberán pagar, cada una, 128.000 millones de pesos, correspondientes a la prórroga de los contratos de concesión para la operación y explotación de los canales nacionales de operación privada.
La extensión de ese periodo, durante 10 años más se contará a partir del 11 de enero del 2019, por cuanto las concesiones actuales terminan el 10 de enero del mismo año.
La Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) señaló que el valor de las prórrogas de las concesiones se sustentó en los análisis del equipo consultor de la Universidad Nacional de Colombia.
Así las cosas, el estudio dice que el valor de las prórrogas corresponde a un modelo que analiza diversas variables que, entre otros factores, tuvo en cuenta los ingresos por concepto de pauta publicitaria, que para la vigencia 2017 ascendió a 917.000 millones de pesos en televisión.
Este proceso de prórroga se inició en el primer semestre del año pasado, momento en el cual los concesionarios presentaron formalmente la solicitud de renovación del plazo de los contratos de concesión.
“La ANTV procedió a revisar el cumplimiento de las condiciones para que la Junta Nacional de Televisión procediera a estudiar la posibilidad de otorgar la prórroga de las concesiones como prevé la ley; condiciones que se encuentran cumplidas por los dos concesionarios de los canales de televisión”, explicó la Autoridad Nacional de Televisión.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS