Durante el segundo mes del año, la variación anual de la producción real de la industria manufacturera fue de 1,5%, la de ventas 3,7% y la de personal ocupado fue de -1,9%.
De acuerdo con información del Dane, este comportamiento se explica por el crecimiento de 21 de las 39 actividades industriales. De esta se destaca la variación anual de Coquización, refinación de petróleo y mezcla de combustibles (4,7%), elaboración de bebidas (4,9%) y procesamiento y conservación de carne, pescado, crustáceos y moluscos (9,5%), que registraron un incremento de demanda en el mercado interno principalmente.
En el periodo enero – febrero de 2018 la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de 1,2%, mientras que en enero-febrero de 2017 la variación fue -1,6%.
Entre enero y febrero de 2018, 22 de las 39 actividades industriales registraron variaciones positivas en su producción real. Entre ellas se destacan por su contribución positiva las industrias de Coquización, refinación de petróleo y mezcla de combustibles con una variación de 5,2%, Procesamiento y conservación de carne, pescado, crustáceos y moluscos (8,8%) y Fabricación de sustancias químicas básicas y sus productos (6,4%).
Comercio también sube
De otra parte, a febrero 2018 las ventas reales del comercio minorista presentaron crecimiento por segundo mes consecutivo.
De acuerdo con cifras reveladas este lunes por el Dane, en febrero de 2018, 11 de las 16 líneas de mercancía del comercio minorista, registraron variaciones anuales positivas en ventas reales.
En febrero, las ventas nominales en los Grandes almacenes e hipermercados minoristas (GAHM) ascendieron a 4,0 billones de pesos, con una variación anual de 8,1%, mientras que en febrero de 2017 se registraron ventas por 3,7 billones de pesos y la variación fue -1,3%.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS