Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Galería
¿Viajará en Semana Santa? Top 10 de los peajes más caros en Colombia
Conozca dónde están ubicados y cuáles son sus tarifas. Datos a corte de enero del 2018.
COMPARTIR
Link copiado
Artículo guardado
Extraídas de Google Maps
10. Los peajes de Tarapacá I y Tarapacá II están ubicados en Chinchiná (Caldas) y Santa Rosa de Cabal (Risaralda), respectivamente, y los dos cobran $ 11.200 a los vehículos particulares.
*Información de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Extraída de Google Maps
9. En Chipaque (Cundinamarca), la estación de peaje Boquerón II maneja una tarifa plena de $ 11.500.
Extraídas de Google Maps / *Jaiver Nieto Álvarez (CEET)
8. $ 11.700 es lo que tienen que pagar los conductores de vehículos particulares que se movilizan por los peajes de Cocorná y Guane, ubicados en Copacabana (Antioquia), así como quienes transitan la estación de Puerto Triunfo, en Puerto Boyacá (Boyacá). Por su parte, el peaje de Cerritos II, en Pereira (Risaralda), está en $11.600.
Extraídas de Google Maps / *Archivo particular EL TIEMPO
7. Los peajes de Caimanera y Mata de Caña, ubicados en Santiago de Tolú (Sucre) y Lorica (Córdoba), poseen una tarifa plena de $ 11.900 para vehículos particulares.
Extraídas de Google Maps
6. Una tarifa plena de $ 12.200 se maneja en los peajes de La Apartada, Manguitos, Cedros, Purgatorio y San Onofre, los cuales se encuentran localizados en los municipios cordobeses de La Apartada, Planeta Rica, Montería (2) y en San Onofre, en Sucre.
Óscar Bernal / Archivo EL TIEMPO
5. En la estación de peaje La Libertad, en Villavicencio (Meta), se maneja un cobro de $ 12.300 para los carros particulares.
Extraída de Google Maps
4. El peaje El Korán está ubicado en Puerto Salgar (Cundinamarca) y su tarifa plena es de $ 12.400
Extraída de Google Maps
3. En Filandia (Quindío) se encuentra el peaje Circasia, que tiene un cobro de $ 13.400.
Extraídas de Google Maps
2. Los peajes de Palmitas y San Cristobal, en Medellín, cobran la suma de $ 15.700.
Guillermo Herrera / Archivo EL TIEMPO
1. Finalmente, en Villavicencio (Meta) se encuentra el peaje más costoso del país para los vehículos particulares. Su nombre es Pipiral y su tarifa plena es de $ 16.100
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.