Lena Mucha es antropóloga y fotógrafa documental quien vino por primera vez a Colombia hace 6 años cuando era estudiante de la Universidad de Colonia Alemania y realizó una pasantía en Antropología Social en la Universidad de Antioquia, en Medellín. Desde ese momento se enamoró de Colombia, sus historias y los contrastes sociales.
Después de su paso por Colombia, tomó varios talleres de fotografía en España y otros países pues decidió abordar sus trabajos antropológicos con la cámara fotográfica.
Los temas que llaman la atención de Lena son principalmente sobre derechos humanos, de género, violaciones de mujeres, temas que pasan desapercibidos y que requieren un tratamiento que devuelva el valor y la dignidad a quienes viven estas experiencias.
Al regresar a Colombia sigue encontrando un país que no deja de sorprenderla y fue así como conoció el tema de los ‘primos’, indígenas transgénero en Santuario, Risaralda, al leer el reportaje realizado por EL TIEMPO en octubre del año anterior. Supo que allí había una gran historia que podría ser explorada desde la fotografía documental y que también podría dar a conocer. El jueves pasado El Espectador publicó una nota sobre este mismo tema.
“No sabía que existía ese fenómeno en los emberas aunque es normal pues la diversidad sexual no es algo inherente a una cultura sino a la humanidad en sí, es un tema que cada día se visibiliza más a nivel global como son los casos de niños ‘trans’ en Estados Unidos, Rusia, Alemania, sin embargo son temas que aún falta mucho para que sean aceptados por la mayor parte de la sociedad”.
Durante su visita a Santuario, Lena conoció la historia de algunos emberas ‘trans’, sus vidas en el campo, donde realizan sus labores como recolectores de café, y también cuando los fines de semana salen a la plaza del pueblo a comprar maquillaje, ropa e insumos para realizar sus tradicionales collares.
Lena Mucha, quien es antropóloga, busca historias en Colombia, país que conoció hace seis años.
La fotógrafa alemana compartió con los embera 'trans' durante varios días.
Alexis Múnera
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- REPORTAR