A puerta cerrada, continuó este lunes la audiencia del juicio oral del exsecretario de Seguridad de Medellín, Gustavo Villegas, quien fue capturado en julio de 2017, por presuntos nexos con bandas delincuenciales de la ciudad.
Hacia las 10:30 a. m., cuando finalizó el juicio, el abogado de Villegas aseguró que el juez les impuso medida de reserva, por lo cual no pueden dar ninguna información, pese a que se tomaron decisiones importantes.
Sin embargo, una fuente de la alcaldía afirmó que hubo falta de pruebas por parte de la Fiscalía para demostrar, en el tiempo que lleva el proceso, el delito de concierto para delinquir, por lo cual Villegas pudo ejercer su derecho a excarcelación y solo tendrá que responder por omisión de denuncia pública.
Vale recordar que la Fiscalía relató que el 17 de octubre del 2016, Villegas omitió informar a las autoridades sobre el robo de un vehículo de su empresa familiar por grupos de la banda ‘Santo Domingo’, por cuya devolución le pedían 150.000 pesos.
En vez de denunciar, según el ente investigador, le pidió ayuda a ‘Julio Perdomo’, un cabecilla de la ‘Oficina’, para que le ayudara a recuperar el vehículo sin hacer el pago.
Este lunes se determinó que la lectura oficial de la sentencia será el próximo 6 de marzo en el Palacio de Justicia. La misma fuente de la administración municipal indicó que la defensa llegó a un preacuerdo para que la medida de aseguramiento sea de 33 meses, de los cuales algunos serán intramurales y otros en la modalidad de arresto domiciliario.
En las últimas audiencias, la defensa presentó las pruebas para demostrar la presunta inocencia del funcionario y para controvertir los testigos de la Fiscalía, entre los que está ‘Julio Perdomo’, quien asegura que era el contacto de Villegas en la ‘Oficina’.
Según la investigación de la Fiscalía, el exfuncionario selló un acuerdo con jefes de estructuras criminales para controlar la seguridad en la ciudad, proteger sus intereses económicos y ganar réditos políticos para postularse como candidato a la alcaldía de Medellín en 2019.
Villegas está recluido en la cárcel Yarumito de Itagüí desde el año pasado. Asimismo, la Fiscalía indicó que recopiló más de 70 elementos materiales probatorios entre los que figuran interceptaciones telefónicas, interrogatorios de indiciado, videos y declaraciones juradas.
El ente investigador afirmó que hay mensajes de texto que los vinculan y que permitirían determinar que el exfuncionario daba información privilegiada relacionada con órdenes de captura y el cartel de los más buscados a integrantes de bandas delincuenciales como alias ‘Pecoso’ y ‘Gordo arepas’.
MEDELLÍN